Caracterización física química y biológica de las aguas residuales de la Ciudad Universitaria Jorge Basadre Grohmann de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna, con el objetivo de caracterizar las aguas residuales del campus universitario, midiendo los principales parámetros físicoquímicos, mediante trabajos en laboratorio, utilizando un equipo multiparám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua residual Caracterización Parámetros físico-químicos DQO DBO Sólidos suspendidos |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna, con el objetivo de caracterizar las aguas residuales del campus universitario, midiendo los principales parámetros físicoquímicos, mediante trabajos en laboratorio, utilizando un equipo multiparámetro marca HANNA, balanzas analíticas y diversos materiales de vidrio. Efectuándose 5 mediciones con 4 litros de muestra cada vez, recolectado en el buzón principal de desagüe, ubicado cercana a la puerta salida hacia la avenida Cuzco. Obteniéndose en promedio los resultados siguientes: un caudal de salida de 0.642 Us de agua residual color evidente amarillo verdoso, pH igual a 8.79, con una temperatura de 20.2 °C, conductividad eléctrica de 2 196 pS/cm, indicador de la presencia de sales una salinidad de 1.13 PSU, un contenido de oxígeno disuelto de 0.6 °A, como una medida referencial, un contenido de sólidos totales de 494.4 mg/L. Resultados que nos muestran la gran similitud de la característica del agua residual del campus universitario con otras mediciones hechas años atrás y con cercanas características a las mediciones hechas en aguas residuales de alguna universidades del Perú como del extranjero (México, Colombia). No se ha podido obtener resultados de DQO ni DB05 a causa de la dificultad de su determinación y la carencia de laboratorios, en la ciudad de Tacna, que puedan realizar dichas evaluaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).