Zonificación de la capacidad portante de los suelos del caserío de Punyan, Yungay – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Zonificación de la capacidad portante de los suelos del caserío de Punyan, Yungay – 2021” tiene como objetivo general determinar la zonificación de la capacidad portante de los suelos del caserío de Punyan, Yungay – 2021, su metodología es aplicada, no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades físicas Suelos - Análisis Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Zonificación de la capacidad portante de los suelos del caserío de Punyan, Yungay – 2021” tiene como objetivo general determinar la zonificación de la capacidad portante de los suelos del caserío de Punyan, Yungay – 2021, su metodología es aplicada, no experimental – transeccional – descriptivo, el método de investigación es cuantitativo. Se realizaron 6 calicatas en el caserío de Punyan, donde se obtuvo que el tipo de suelo de acuerdo a la clasificación SUCS es SM y en AASHTO es de tipo A1, también se obtuvo la cohesión y el ángulo de fricción de acuerdo al ensayo del corte directo, obteniendo una cohesión nula excepto en la calicata 5 que es de 0.10, del mismo modo el ángulo de fricción de las muestras varía entre 25.1° a 26°, determinando así la capacidad portante del terreno que varía entre 1.66 a 1.77 kg/cm2 . Se concluyo para la zonificación del caserío de Punyan, obteniendo la zona 1 con la capacidad portante entre 1.71 – 1.74 /2 y la zona 2 con capacidad portante entre 1.66 – 1.69 /2 , lo que corresponde a suelos de media capacidad admisible, referidas a áreas donde los terrenos tienen el nivel freático profundo y una pendiente moderada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).