Aplicación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la empresa de Transportes B&G Tours S.A.C, Callao, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “Aplicación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la empresa de transportes B&G tours SAC, Callao, 2018”, presenta como objetivo general determinar que la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo mejora la productividad en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73969 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad industrial Mantenimiento preventivo Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis denominada “Aplicación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la empresa de transportes B&G tours SAC, Callao, 2018”, presenta como objetivo general determinar que la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo mejora la productividad en la empresa de transportes B & G Tours SAC, el diseño de la investigación es cuasi experimental de tipo aplicada, debido a que busca confrontar la parte teórica con la realidad. La población estuvo conformada por la cantidad de servicios que se cubren de manera semanal en el periodo de dos meses, el mes de la situación actual se considero el mes de diciembre 2017 y enero 2018, la implementación se realizo en los meses posteriores y la medición de las mejoras obtenidas se realizó en el mes de Abril y Mayo 2018. Los datos se obtuvieron utilizando la técnica de la observación directa utilizando herramientas cómo hojas de información, órdenes de trabajo, check list. En el análisis de datos se utilizó programas como Microsoft Excel y el SPSS V. 24 de manera descriptiva e inferencial utilizando tablas y gráficos. Finalmente se determinó con el uso del estadígrafo T Student, lo siguiente: Upa<Upd de las variables del problema general por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador lo cual se prueba a través del análisis de medias en donde se verifica la productividad antes y después, siendo mayor la media de la productividad después, anulando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis del investigador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).