La influencia de infraviviendas en el patrimonio cultural del sitio arqueológico Pumacayán, Huaraz-2021
Descripción del Articulo
En el Perú, existe mucha informalidad en la ocupación y construcción de viviendas, así lo menciona ADI Perú, de cada 10 viviendas 7 son informales, esta problemática no solo afecta en la planificación urbana, sino que además afecta a sitios arqueológicos desprotegidos, dentro de ellas se encuentran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Urbanismo Patrimonio cultural - Perú - Huaraz (Áncash) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el Perú, existe mucha informalidad en la ocupación y construcción de viviendas, así lo menciona ADI Perú, de cada 10 viviendas 7 son informales, esta problemática no solo afecta en la planificación urbana, sino que además afecta a sitios arqueológicos desprotegidos, dentro de ellas se encuentran los diversos patrimonios que existen en el país. Por lo cual, la presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de las infraviviendas en el patrimonio del sitio arqueológico Pumacayán, la metodología que se empleo fue de un enfoque cualitativo con un nivel de investigación descriptivo y un diseño etnográfico. La población fue de 40 viviendas y una muestra de 26 viviendas. Además, se aplicó 3 tipos de instrumentos: entrevistas a jefes de hogar, entrevistas a especialistas del tema, bitácoras de observación y fichas documentales. Las cuales mostraron como resultados que, 69,3 % de entrevistados no cuentan con título de propiedad y aun así poseen todos los servicios básicos, además, se obtuvo que 54,8% creen que Pumacayán no es importante y que solo es un montículo de tierra y piedras, a pesar de que algunos de ellos encontraron evidencias arqueológicas. Por lo tanto, se concluyó que muchas de las viviendas se han desarrollado a través del tiempo y no hubo algún tipo de fiscalización para supervisar las viviendas, asimismo los propios residentes de la zona a pesar de conocer que se encuentran en un lugar intangible no toman conciencia de sus actos, deteriorando el lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).