Evidencias psicométricas y datos normativos de la Escala de Felicidad (EFL) en población adulta de Lima Metropolitana 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es tipo psicométrico y diseño instrumental, teniendo como objetivo analizar las evidencias psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Felicidad de Lima (EFL) de Reynaldo Alarcón (2006). Los participantes fueron 808 adultos de Lima Metropolitana (50.4% son muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Valdiglesias, Rosmerinda, Minga Chinchay, Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Felicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es tipo psicométrico y diseño instrumental, teniendo como objetivo analizar las evidencias psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Felicidad de Lima (EFL) de Reynaldo Alarcón (2006). Los participantes fueron 808 adultos de Lima Metropolitana (50.4% son mujeres y el 49.6% varones), la muestra fue obtenida por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se analizó la validez convergente a través de la correlación entre los puntajes de la EFL y la Escala SHS, se halló una correlación positiva y significativa (r = 625; p<01), y con el Cuestionario PHQ-9, fue negativa y significativa (r = -479; p<01). Con respecto, a los resultados del AFC se observa un índice de ajuste X2/gl = 2.50, CFI = .98, TLI = .98 y RMSEA =.043 SRMR = .031, estas puntuaciones revelan que la base de datos se ajusta a una estructura del modelo bifactor. La confiabilidad presentó un α= .959 y ꞷ=.959, demostrando que la EFL es adecuada para aplicar en una población adulta. Se concluye que la EFL cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con el estudio, así como para implementar en diversas líneas de trabajo, tanto teóricas como aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).