Exportación Completada — 

Descriminalización de la eutanasia y su viabilidad para la modificación del Artículo 112 del Código Penal Peruano-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación parte del objetivo: Explicar la descriminalización de la eutanasia frente al art. 112 del Código Penal Peruano, 2022, con el único propósito de generar un cambio, teniendo en cuenta que, dentro de nuestra constitución existe una innegable incongruencia, ya que hace mención al dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Reyes, Melissa Sarahi, Ramirez Zevallos, Diana Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Derecho penal
Suicidio asistido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación parte del objetivo: Explicar la descriminalización de la eutanasia frente al art. 112 del Código Penal Peruano, 2022, con el único propósito de generar un cambio, teniendo en cuenta que, dentro de nuestra constitución existe una innegable incongruencia, ya que hace mención al derecho a la vida, así como a la protección de nuestra integridad moral y física de una persona, siendo su fin supremo el asegurar una vida con dignidad. La metodología se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un tipo aplicada de estudio, dentro de un diseño de teoría fundamentada, método inductivo, bajo un parámetro de nivel descriptivo, considerando la técnica de la entrevista de 10 abogados con especialidad Penal y Constitucional, llegando a la conclusión de que, es importante la descriminalización de la eutanasia frente al artículo 112 del Código Penal en el Perú, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).