Programa “InvertWachay” en la mejora de las intervenciones del parto en internos de obstetricia en un hospital público, Lima - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la influencia del programa “InvertWachay” en el aprendizaje virtual en la mejora de las intervenciones del parto en internos de obstetricia en un hospital público, Lima – 2022. El método empleado en el estudio fue de tipo aplicada, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107090 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Centros de salud Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la influencia del programa “InvertWachay” en el aprendizaje virtual en la mejora de las intervenciones del parto en internos de obstetricia en un hospital público, Lima – 2022. El método empleado en el estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, hipotético deductivo y diseño pre experimental, la muestra fue la misma que la población 43 internos de obstetricia. A este grupo se aplicó la prueba de entrada, para evaluar sus conocimientos en las intervenciones del parto como el registro e interpretación del partograma, manejo activo del alumbramiento y clampaje tardío del cordón umbilical; para luego después de aplicar el programa “InvertWachay” con la metodología aula invertida, se aplicó la prueba de salida. Se contrastó la hipótesis con la Prueba no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados obtenidos fue que existió diferencias significativas (p<0.05) entre los puntajes del Pretest y Postest, por el cual se concluyó que el programa InvertWachay, mejoró significativamente en el aprendizaje virtual de las intervenciones del parto, registro e interpretación del parto, manejo activo del alumbramiento y clampaje tardío del cordón umbilical en los internos de obstetricia en un hospital público, Lima – 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).