Riesgo psicosocial y resiliencia de los colaboradores en una corporación industrial privada de acopio de cacao – Tarapoto, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, estuvo regido por el objetivo determinar la relación existente entre riesgo psicosocial y resiliencia de los colaboradores en una corporación industrial privada de acopio de cacao – Tarapoto. Por el cual se efectuó una investigación básica – descriptiva de corte transversal, apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Juzga, Yoly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego psicosocial
Resiliencia
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, estuvo regido por el objetivo determinar la relación existente entre riesgo psicosocial y resiliencia de los colaboradores en una corporación industrial privada de acopio de cacao – Tarapoto. Por el cual se efectuó una investigación básica – descriptiva de corte transversal, aplicándose un diseño no experimental, teniendo un enfoque cuantitativo con método hipotético deductivo, de nivel correlacional. Se ha tomado como muestra a 106 colaboradores, y se empleó la técnica de la encuesta usando como instrumento el cuestionario para ambas variables, teniendo para la variable riesgo psicosocial el instrumento SUSESO-ISTAS21 y para la variable resiliencia el instrumento Escala de resiliencia, el cual fue aprobado por 3 expertos, logrando la confiabilidad del 0.824 para nuestra primera variable y el 0.886 para nuestra segunda variable correspondientemente. En los resultados, se expone que el 35.8% consideran que existe un riesgo psicosocial medio y el 51.9% consideran que existe una escasa resiliencia. Se concluye que existe una correlación negativa inversa. Con un coeficiente (Rho) de -0.708, A su vez, el valor de significancia bilateral obtenido fue de p=0.000, lo cual confirma la estadística significativa bilateral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).