Evaluación de las propiedades estructurales de las viviendas de albañilería para determinar la vulnerabilidad sísmica en el AA HH, Hiroshima Carabayllo Lima, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada, evaluación de las propiedades estructurales de las viviendas de albañilería para determinar la vulnerabilidad sísmica en el aa hh, Hiroshima Carabayllo lima, 2019 se tuvo como objetivo general evaluar las propiedades estructurales y la vulnerabilidad sísmica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Diseño y construcción - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada, evaluación de las propiedades estructurales de las viviendas de albañilería para determinar la vulnerabilidad sísmica en el aa hh, Hiroshima Carabayllo lima, 2019 se tuvo como objetivo general evaluar las propiedades estructurales y la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de albañilería. Estudiar la vulnerabilidad sísmica en edificios tales como clínicas, hospitales, para esa investigación fue la clínica San Miguel, debiendo considerarse globalmente considerando su vulnerabilidad física (no estructural y estructural), además de vulnerabilidad funcional, (Vizconde, 2014), el diseño antisísmico para la Clínica San Miguel fue insatisfactorio, la amenaza sísmica máxima esperada (período de retorno de 475 años) teniendo en cuenta la distancia del foco y el lugar sería en escalas de Ms = 8.17, 8.25, 9.04 y/o M = 8.6, 8.74, 10.14. Valores que se han presentado ya en la zona de Piura. La metodología de la investigación fue tipo aplicada, cuantitativa y experimental, ya que se manipuló las variables propiedades estructurales y vulnerabilidad, y viviendas de albañilería, que permitió determinar las dimensiones medibles para el desarrollo de la presente investigación mediante los objetivos trazados en base a ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).