Capacidad funcional relacionado con riesgo de caídas en adultos mayores atendidos en un hospital de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores atendidos en un Hospital de Trujillo en el 2022. La metodología que utilizó fue un diseño de estudio correlacional, así mismo el tipo de la investigación no experimental, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Chunga, Yordy Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
Riesgo de caídas
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre capacidad funcional y riesgo de caídas en adultos mayores atendidos en un Hospital de Trujillo en el 2022. La metodología que utilizó fue un diseño de estudio correlacional, así mismo el tipo de la investigación no experimental, de tipo cuantitativo, aplicados a 75 adultos mayores según criterios de inclusión, aplicando la prueba de r Spearman. Así mismo, se obtuvo como resultado la existencia de la relación entre la capacidad funcional y el riesgo de caídas, donde el riesgo fue considerado alto representado por 93.2% y donde la capacidad funcional obtuvo un grado moderado estimado en 62.2%. Finalmente, se concluyó que existe relación entre la capacidad funcional y el riesgo de caídas, donde ambas variables resultaron significativas, según la correlación de Spearman de 003, con una significación de 0.03.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).