Factores asociados al desarrollo de macrosomía fetal en gestantes en el hospital público de Trujillo, Agosto 2022- Agosto 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a macrosomía fetal en gestantes atendidas en un Hospital Público de Trujillo, durante Agosto del año 2022 a Agosto del año 2023. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, de casos y controles. La técnica usada fue la documentación ya que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macrosomía fetal Diabetes gestacional Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a macrosomía fetal en gestantes atendidas en un Hospital Público de Trujillo, durante Agosto del año 2022 a Agosto del año 2023. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, de casos y controles. La técnica usada fue la documentación ya que se revisó las historias clínicas con la autorización otorgada por las autoridades del Hospital Regional Docente de Trujillo. Se realizó un análisis bivariado y multivariado para encontrar las variables estadísticamente significativas. Resultados: En el presente estudio se encontro que, de las variables estudiadas, el antecedente de macrosomía demostró ser un factor asociado importante en la población estudiada (p = 0.004 IC 95%), al igual que la edad materna (OR = 2.79) (p = 0.012 IC 95%) y la diabetes gestacional (OR = 1.818) (p = 0.007 IC 95%) Conclusiones: Se encontró que los factor de riesgo asociados a antecedente de macrosomía, la edad materna y la diabetes gestacional suponen un factor asociado para el desarrollo a futuro de la macrosomía fetal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).