Inteligencia artificial en el proceso de catastro en una municipalidad distrital, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar la influencia de la inteligencia artificial en el proceso catastral en una municipalidad distrital de Lima, 2024, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La inteligencia artificial, especialmente mediante tecnologías como drones, puede modernizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Gestión catastral ODS Recaudación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación busca determinar la influencia de la inteligencia artificial en el proceso catastral en una municipalidad distrital de Lima, 2024, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La inteligencia artificial, especialmente mediante tecnologías como drones, puede modernizar y optimizar la gestión catastral, alineándose con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) al impulsar el uso de herramientas innovadoras para mejorar la precisión y eficiencia en el levantamiento de datos. Asimismo, contribuye al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) al facilitar una planificación urbana más inclusiva y resiliente, mediante la actualización continua de la información territorial. Los resultados muestran que la inteligencia artificial tiene un impacto significativo en las dimensiones de eficiencia (51.8 %), calidad (35.7 %) y recaudación tributaria (30 %), respaldando su relevancia para la modernización administrativa. Con un pseudo R² de Nagelkerke del 65.1 %, los hallazgos destacan la capacidad de estas tecnologías para mejorar la precisión y sostenibilidad del proceso catastral, maximizando la recaudación y fomentando el desarrollo urbano sostenible. Esto subraya la importancia de integrar la inteligencia artificial en las estrategias de gestión pública para cumplir los objetivos globales de sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).