Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar la productividad en la empresa Constructora General Tantas E.I.R.L, Huaral, 2020

Descripción del Articulo

La tesis fue elaborada con la finalidad de Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar la productividad en la Empresa Constructora General Tantas E.I.R. L, quien se encontraba con una deficiencia en el área de producción por la falta de control preventivo y de salud provoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Geronimo, Maria Elith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis fue elaborada con la finalidad de Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para mejorar la productividad en la Empresa Constructora General Tantas E.I.R. L, quien se encontraba con una deficiencia en el área de producción por la falta de control preventivo y de salud provocando que el recurso humano se vea afectado y en consecuencia la productividad de la empresa. Se desarrolló un marco conceptual mediante su respectiva metodología. Asimismo, se describen aspectos importantes que deben de ser efectuados para lograr una buena gestión dentro de la Organización para prevenir enfermedades, accidentes e incidentes que afecten a la mano de obra, implicando el incumplimiento de sus funciones derivadas a la producción. Bajo las características mencionadas, implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo permitirá identificar los peligros, prevenir riesgos así tomar las medidas necesarias de control para prevenir los accidentes en el lugar de trabajo. Si bien es cierto implantar un sistema radica de cumplir ciertas normas, esto debe de ir más allá de ello, siendo el compromiso de la empresa el bienestar físico, psicológico y social de sus colaboradores ofrecer un ambiente de trabajo adecuado donde los colaboradores se sientan en armonía motivados a cumplir con sus funciones de manera eficaz y eficiente a favor que se cumple el objetivo deseado. Para el caso ya mencionado se tomaron en cuenta 16 semanas antes y después de implementar el sistema, de tal modo se logró comparar el pre y post que posteriormente se puede observar al detalle, se muestran también el estudio de los datos obtenidos en el software SPSS versión 21 teniendo como resultado que la productividad de la Empresa constructora General Tantas E.I.R.L incremento en un 54 % concluyendo de este modo que la aplicación tuvo el logro deseado en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).