Relación entre patrones de crianza y conducta agresiva en estudiantes de una institución educativa de la provincia constitucional del Callao, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entrepatrones de crianza y conducta agresiva en estudiantes de una Institución Educativa de la Provincia Constitucional del Callao, 2019. El enfoque es cuantitativo, de nivel aplicativo, cuyo diseño es no experimental – correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Temoche De La Cruz, Leysi Marina Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Relaciones de familia
Crianza de los hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entrepatrones de crianza y conducta agresiva en estudiantes de una Institución Educativa de la Provincia Constitucional del Callao, 2019. El enfoque es cuantitativo, de nivel aplicativo, cuyo diseño es no experimental – correlacional. Por lo tanto, la muestra estuvo conformada por 194 estudiantes de 1ero a 5to de secundaria, de ambos sexos, entre las edades de 11 a 17 años. Se aplicó los cuestionarios para la recolección de datos fueron la Escala de Estilos de crianza de Stienberg (adaptado en Perú por Merino) y el cuestionario de Agresion de Buss y Perry (adaptado en Perú por Matalinares). Existe la relación entre patrones de crianza y conducta agresiva en estudiantes de una Institución Educativa de la Provincia Constitucional del Callao, 2019. Aplicando el estadístico Rho de Spearman denotamos que la significancia es de 0,00 (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).