Calidad de gasto y deserción estudiantil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís, VMT, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Calidad de gasto y deserción estudiantil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís, VMT, 2020”, sustentada en las teorías de calidad del gasto y enfoques integradores sobre deserción estudiantil, buscó determinar la existencia de relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Deserción estudiantil Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Calidad de gasto y deserción estudiantil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís, VMT, 2020”, sustentada en las teorías de calidad del gasto y enfoques integradores sobre deserción estudiantil, buscó determinar la existencia de relación precisamente entre dos variables con incidencia en el funcionamiento de las instituciones de educación superior y en el desarrollo del país, a partir de la percepción de los estudiantes del instituto de estudio. Se usó la metodología hipotético-deductiva, enfoque cuantitativo; tipo básico, diseño no experimental, transeccional o transversal correlacional. Muestra constituida por 98 estudiantes de los programas técnico-profesionales de Contabilidad y Electrotecnia Industrial, a quienes se aplicó dos cuestionarios para recolectar los datos pertinentes. Los resultados, a nivel descriptivo mostraron que los estudiantes perciben la calidad de gasto en nivel alto y, la deserción estudiantil en nivel medio, seguido de nivel bajo; siendo la principal conclusión de la investigación que existe relación o asociación lineal, estadísticamente significativa, moderada y negativa entre ambas variables; aceptándose la hipótesis general planteada al comienzo de la investigación, dados los resultados (r = -0.315, p < 0,05), significancia (bilateral) = 0,002. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).