Experiencia de consumo y fidelización de un club deportivo de la Región San Martín, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio considerando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, "Trabajo decente y crecimiento económico" permitiendo fomentar la creación de empleo de calidad en el sector deportivo y promover el desarrollo económico sostenible. Asimismo, tuvo como objetivo general, determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Pezo, Lluliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Comunicación
Pensamiento
Decoración interior
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio considerando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, "Trabajo decente y crecimiento económico" permitiendo fomentar la creación de empleo de calidad en el sector deportivo y promover el desarrollo económico sostenible. Asimismo, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre experiencia de consumo y fidelización de un Club Deportivo de la Región San Martín, 2024. Fue cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental con nivel descriptivocorrelacional. También, contó con una capacidad muestral de 50 socios de un club deportivo de San Martín, empleándose como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados revelaron que la situación actual de la experiencia de consumo y fidelización fueron bajos en 54% y 60% respectivamente. Tras analizar la estadística de Spearman, se evidenció un vínculo positivo y significativo entre experiencia sensorial, de sentimientos, de pensamiento, de actuaciones y de relaciones hacia la fidelización (rho= 0.726; 0.687; 0.705; 0.720; 0.729 p=,000), igualmente entre experiencia de consumo y fidelización (rho=0.722; p= ,000). Ello permitió concluir que, la carencia de experiencias gratificantes y la percepción de un bajo valor en los servicios ofrecidos pueden, por tanto, erosionar el vínculo entre el socio y el club, comprometiendo la fidelidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).