Actitud hacia el ejercicio y los deportes y el comportamiento sedentario en estudiantes de una institución educativa de Carhuaz, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actitud hacia el ejercicio y los deportes con el comportamiento sedentario en estudiantes de una Institución Educativa de Carhuaz en 2024, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que promueven la salud y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Leon, Marco Antonio, Paredes Holguin, Nadir Lizbet
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia el ejercicio
Comportamiento sedentario
Actividad física
Salud adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actitud hacia el ejercicio y los deportes con el comportamiento sedentario en estudiantes de una Institución Educativa de Carhuaz en 2024, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que promueven la salud y el bienestar, especialmente en el contexto educativo juvenil. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, y un diseño descriptivo que abarcó una muestra de 106 estudiantes, haciendo uso de cuestionarios estructurados validados, con el que se midieron la actitud hacia el ejercicio y el nivel de sedentarismo, los resultados obtenidos muestran que el p-valor = 0.088 reveló que no existe relación entre las variables de estudio, sugiriendo que fomentar actitudes favorables podría contribuir a reducir los comportamientos sedentarios en este grupo estudiantil. Sin embargo, dimensiones como la pasión por el deporte no mostraron una correlación significativa con la reducción del sedentarismo, lo cual subraya la importancia de contar con un entorno que facilite la práctica deportiva. Del estudio se concluye que la actitud hacia el ejercicio es un factor que puede influir en la actividad física de los estudiantes, pero su impacto es limitado sin el apoyo estructural adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).