Gestión de inventarios para mejora de la productividad en una empresa de fabricación de aisladores, 2024
Descripción del Articulo
        Mi tesis contribuye al objetivo de desarrollo sostenible en relación a la industria, innovación e infraestructura brindado soluciones innovadoras que optimizan procesos industriales y fomentan el uso eficiente de recursos. De esta manera, no solo se impulsa el crecimiento económico, sino que también...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154181 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154181 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de inventario Productividad Tiempo de entrega Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Mi tesis contribuye al objetivo de desarrollo sostenible en relación a la industria, innovación e infraestructura brindado soluciones innovadoras que optimizan procesos industriales y fomentan el uso eficiente de recursos. De esta manera, no solo se impulsa el crecimiento económico, sino que también se promueve un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, en la presente investigación titulada: Gestión de inventarios para mejora de la productividad en una empresa de fabricación de aisladores, 2024, su objetivo principal fue determinar en qué medida la gestión de inventario mejora la productividad en una compañía de fabricación de aisladores, Lima 2024. Es una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo; de diseño preexperimental. La población estuvo constituida por los registros generados de despachos en 1 mes, la técnica fue el fichaje y se utilizo el instrumento de ficha, se procesó los datos con SPSS V29, para la concertación de los resultados, se llegó a la conclusión que hubo una mejora de 10% en el nivel de cumplimiento de pedidos, un 15% en el tiempo de entrega del pedido, 0.97% en la precisión de conteo del inventario y 26.82% en el tiempo de espera de los transportistas, aceptando la hipótesis alterna que se planteo en la investigación, lo que nos dice que la implementación de la gestión de inventarios mejora la productividad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).