Sistema web utilizando la metodología RUP para la gestión de proyectos en la Municipalidad provincial de Bellavista
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, fue desarrollado para mejorar la gestión de proyectos en la Unidad de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Provincial de Bellavista, basado en la metodología RUP. Se consideró como muestra significativa 30 procesos de la Gestión de proyectos en la Municipal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas web Municipios - Administración Sistemas de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación, fue desarrollado para mejorar la gestión de proyectos en la Unidad de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Provincial de Bellavista, basado en la metodología RUP. Se consideró como muestra significativa 30 procesos de la Gestión de proyectos en la Municipalidad Provincial de Bellavista, para realizar la recolección y análisis de información, se utilizó una ficha de observación. Además, tiene un enfoque cuantitativo y un diseño experimental puro, para la contratación de las hipótesis de las hipótesis planteadas se aplicó la prueba estadística paramétrica t Student para los datos que tuvieron un comportamiento normal. El propósito de esta investigación está enfocado en la implementación de un sistema web, basado en la metodología RUP, para mejorar la gestión de proyectos. Se puede afirmar que todas las áreas de una municipalidad, requieren de un sistema, la cual éste optimizará procesos y reducirá recursos de mano de obra, por lo tanto, todo en cuanto aportes de nuevas tecnologías en la gestión pública, es bienvenida. Por consiguiente, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo, incrementar la cantidad de los proyectos que son edificados o construidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).