Relación de dispepsia y polifarmacia en adultos mayores atendidos en un hospital de Trujillo
Descripción del Articulo
La polifarmacia, el uso de múltiples medicamentos, se ha vinculado directamente con enfermedades gastrointestinales en la mitad de los adultos mayores. A pesar de la creciente importancia de la dispepsia funcional y la polifarmacia en esta población, existe escasa información y falta de estudios que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polifarmacia Adulto mayor Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La polifarmacia, el uso de múltiples medicamentos, se ha vinculado directamente con enfermedades gastrointestinales en la mitad de los adultos mayores. A pesar de la creciente importancia de la dispepsia funcional y la polifarmacia en esta población, existe escasa información y falta de estudios que aborden específicamente la relación entre ambas condiciones. Objetivo: determinar la relación entre la dispepsia funcional y la polifarmacia en adultos mayores atendidos en un hospital de Trujillo. Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico en 134 adultos mayores de 65 años del Hospital Distrital Jerusalén, Trujjilo. Resultados: En un estudio con 134 adultos mayores, se encontró que el 61.1% presentaba polifarmacia, y el 42.5% tenía dispepsia. Se encontró una asociación significativa entre dispepsia y variables como edad más joven (RPa 0.94, p = 0.010), género masculino (RPa 0.45, p < 0.001), hipertensión arterial (RPa 1.19, p = 0.312), diabetes mellitus (RPa 1.26, p = 0.267), EPOC (RPa 0.45, p = 0.009), alcoholismo (RPa 1.48, p = 0.019), tabaquismo (RPa 1.86, p = 0.049), y polifarmacia (RPa 1.85, p = 0.017). Conclusión: En 134 adultos mayores hospitalizados en Trujillo, se identificó una asociación entre la presencia de dispepsia y el fenómeno de polifarmacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).