Relación entre maquinaria automatizada y los costos por accidentes en la subpartida corte de material suelto en el proyecto mejoramiento del camino vecinal entre las localidades de Pacaipampa - Santa Rosa entre las Progresivas 00+000 A 35+687; Distrito Pacaipampa - Provincia Ayabaca - Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis determinó la existencia de accidentes ocupacionales causados por el uso directo de maquinaria convencional y a fin de prevenir lo antes mencionado se diseñó un prototipo de maquinaria automatizada que ejecute los trabajos de la subpartida corte de material suelto de manera más segu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria automatizada Costos por accidentes Accidentes laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis determinó la existencia de accidentes ocupacionales causados por el uso directo de maquinaria convencional y a fin de prevenir lo antes mencionado se diseñó un prototipo de maquinaria automatizada que ejecute los trabajos de la subpartida corte de material suelto de manera más segura, rápida, eficaz y económica. Esta nueva tecnología abarca el uso de un software aplicado a la construcción. Asimismo, se identificó las implicancias económicas de un accidente ocupacional. El diseño de investigación fue cuasi experimental- transeccional porque los datos se recolectaron en un solo tiempo. La población que involucra nuestra tesis está comprendida en la partida Movimiento de tierras del Expediente Técnico del Proyecto, y la muestra fue la subpartida corte de material suelto del proyecto denominado “Mejoramiento del camino vecinal entre las localidades de Pacaipampa-Santa Rosa en las progresivas 00+000 a 35+687, para la determinación de causas, manifestación de accidentes y análisis sistemático de las causas se emplearon tablas de ESSALUD. Se usó también la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - LEY N° 29783, su reglamento y el Código Civil Peruano. Finalmente, se verificó que si existe una disminución en los costos por accidentes utilizando maquinaria automatizada en la subpartida corte de material suelto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).