Conciencia turística de los pobladores en la Provincia de Huanta, Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó analizar la conciencia turística de los pobladores de la provincia de Huanta en Ayacucho, iniciamos formulándonos la pregunta ¿Cómo es la conciencia turística de los pobladores de la provincia de Huanta?, asimismo nos basamos de la categoría participación comunitaria, prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Mendoza, Mireya Jarumi, Sinchitullo Quintero, Evelyn Nikole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52920
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo turístico - Perú
Identidad cultural - Aspectos económicos - Perú
Turismo - Participación ciudadana - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo buscó analizar la conciencia turística de los pobladores de la provincia de Huanta en Ayacucho, iniciamos formulándonos la pregunta ¿Cómo es la conciencia turística de los pobladores de la provincia de Huanta?, asimismo nos basamos de la categoría participación comunitaria, preservación de recursos naturales y culturales y conocimiento de recursos y potencial turístico, nos basamos en la teoría de Matos y Flores (2016), para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de diseño fenomenológico, para lo cual aplicamos la entrevista y nuestro instrumento fue la guía de entrevista, esta fue dirigida para los pobladores de la provincia de Huanta mayores de 25 años. Los resultados obtenidos nos mostraron que los pobladores de la provincia de Huanta si tienen conciencia y saben las consecuencias de sus acciones, la mayoría sigue normas impuestas por la municipalidad para que la provincia sea manejada de una buena manera y de forma sostenible, se sugiere implementar programas informativos para niños y ancianos ya que la mayoría de los adultos tienen conocimiento de lo que es conciencia turística y ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).