Exportación Completada — 

Diseño De Un Plan De Mantenimiento Preventivo Para Aumentar La Confiabilidad Operacional De Las Maquinarias De La Empresa Ferreteria Olivo S.A.C

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la confiabilidad operacional de las maquinarias de la empresa ferretería Olivo s.a.c. quien cuenta con cinco maquinarias, las cuales son: un Cargador Frontal, un Volquete Howo, un Volquete Jac, un Nissan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabelo Saavedra, Cristian Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23025
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento preventivo
Confiabilidad operacional
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la confiabilidad operacional de las maquinarias de la empresa ferretería Olivo s.a.c. quien cuenta con cinco maquinarias, las cuales son: un Cargador Frontal, un Volquete Howo, un Volquete Jac, un Nissan Frontier y un Motocarga. Esta empresa presenta muchas pérdidas de tiempo, ocasionadas por fallas mecánicas y en algunos casos por fallas humanas. Es por ello que se tomaron acciones para poder reducir esos tiempos muertos que ocasionan pérdidas de clientes y por tanto pérdidas económicas. La primera parte de la investigación se basó en la evaluación actual de las maquinarias, mediante los indicadores de mantenimiento como: confiabilidad y disponibilidad. Esto se dio a través de los datos del historial de fallas que fueron brindados por la empresa ferretería Olivo s.a.c. Luego se procedió a evaluar el área de mantenimiento mediante la metodología Six sigma, evaluando los defectos que se dieron mes a mes, obteniendo un promedio de eficiencia de 93%. Se procedió a la evaluación de los costos por mantenimiento correctivo que fue 7701,9 nuevos soles, que se dieron durante el periodo de 10 meses, que comprende: abril 2015 – enero 2016. También se aplicó el análisis de criticidad a cada maquinaria, evaluando la ponderación según el estado en que se encontraban. Se procedió a elaborar las hojas de control como: ordenes de trabajo y lista de chequeos. Con el fin de recaudar información para futuras necesidades. Para el diseño del plan de mantenimiento se tomaron en cuenta los sistemas o partes principales que conforman cada maquinaria, de tal modo que se realice un mantenimiento ordenado, permitiendo desarrollar las actividades de acuerdo a lo programado. Gracias a la propuesta de mantenimiento preventivo los resultados mostraron aumento del 5% en la disponibilidad y 9% de confiabilidad; 1,52% la eficiencia del área de mantenimiento y se produjo un ahorro de 2873,5 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).