Sistema de aire acondicionado con intercambiador HPHE para reducir la carga térmica en un quirófano - Chiclayo
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si la implementación de un sistema de aire acondicionado con intercambiador de calor puede reducir la carga térmica de un quirófano de la ciudad de Chiclayo, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño del ti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106705 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106705 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Carga térmica Energía eléctrica Mantenimiento preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si la implementación de un sistema de aire acondicionado con intercambiador de calor puede reducir la carga térmica de un quirófano de la ciudad de Chiclayo, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño del tipo no experimental y transversal y de alcance descriptivo. La muestra estudiada fue un quirófano de una clínica de la ciudad de Chiclayo, de donde se tomaron sus datos físicos y los parámetros climáticos de la zona, así mismo, de la norma ASHRAE se extrajeron los parámetros de temperatura, humedad relativa y cantidad de renovaciones de aire que se deben garantizar dentro de un quirófano; con estos datos se procedió a realizar los cálculos para encontrar la carga térmica en base al método CLTD/CLF/SCL del ASHRAE Handbook Fundamentals, este cálculo fue realizado para un sistema de aire acondicionado del tipo convencional y un sistema de aire acondicionado al cual se le ha implementado un intercambiador HPHE, intercambiador de calor mediante tuberías de calor. Luego de realizado los cálculos se encontró que con la implementación de un intercambiador HPHE se obtuvo una reducción de carga térmica del 9.30%, evidenciando que se logró un ahorro energético en el sistema de aire acondicionado de un quirófano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            