Caracterización de la erosión costera en el turismo del distrito de Huanchaco año 2018
Descripción del Articulo
El informe realizado tuvo como objetivo caracterizar la erosión costera en el turismo en el distrito de Huanchaco para el año2018. Se establecieron distintos objetivos , en donde el general fue caracterizar la erosión costera en el distrito de Huanchaco,siendo los objetivos específicos identificar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | erosión costera caracterización actividad antrópica actividad natural y/o biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El informe realizado tuvo como objetivo caracterizar la erosión costera en el turismo en el distrito de Huanchaco para el año2018. Se establecieron distintos objetivos , en donde el general fue caracterizar la erosión costera en el distrito de Huanchaco,siendo los objetivos específicos identificar las actividades antrópicas y turísticas , en donde se analizó todas las actividades que realiza el turista además de ello se hizo un inventariado de los recursos turísticos y recurso naturales existentes en dicho balneario, otro de los objetivos fue identificar las actividades naturales y/o biológicas para ello se recurrió a la técnica de análisis documental lo cual permitió recabar información fundamental. Por último se diseñó estructurar acciones de acorde con la realidad problemática. Donde se concluyó que la erosión costera ha venido mermando la actividad y la infraestructura turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).