Adición de poliestireno expandido para aligerar peso en bloques de concreto para muros no portantes, Independencia - Lima 2021
Descripción del Articulo
Analizar la influencia de la adición de poliestireno expandido para aligerar peso en bloques de concreto para muros no portantes, Independencia - Lima 2021. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental de nivel aplicativo, con una población de 110 especímen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muros de contención Concreto armado Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Analizar la influencia de la adición de poliestireno expandido para aligerar peso en bloques de concreto para muros no portantes, Independencia - Lima 2021. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental de nivel aplicativo, con una población de 110 especímenes de bloques de concreto con las perlitas de poliestireno expandido ya añadidos en la mezcla de cada unidad de ladrillos con dimensiones de 40cm x 20cm x 12cm. Y una muestra de 88 especímenes de bloque de concreto, el muestreo es no probabilístico con la técnica e instrumento fue la guía de observación de campo. Como resultado general al incorporar 0.7% de perlas de poliestireno expandido siendo el porcentaje más alto de su dosificación llega a la resistencia en unidades de 21.95 kg/cm2 sin embargo cumple de acuerdo a la norma E070. Por lo tanto, se recomienda ser usado para muros no portantes ya que la resistencia en unidades disminuye respectivamente. Se concluye además de acuerdo a lo investigado y experimentado al adicionar perlas de poliestireno expandido a tabiquerías trae grandes veneficios a diferencia de otros muros que no reciben peso vertical. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).