Programa antibullying para reducir la agresividad de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 82680 de Hualgayoc, 2018
Descripción del Articulo
La aplicación de un programa anti-bullying para reducir la agresividad de los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 82680, Distrito de Hualgayoc, surge al detectar que los niños(as) objetos de estudio presentan problemas en su conducta social; por un lado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibullying Agresiones Emociones Conductas Asertividad Motivación Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La aplicación de un programa anti-bullying para reducir la agresividad de los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 82680, Distrito de Hualgayoc, surge al detectar que los niños(as) objetos de estudio presentan problemas en su conducta social; por un lado los niños inhibidos, tímidos o aislados y por el otro los niños impulsivos, agresivo social es; los primeros que son niños excesivamente controlados en su conducta y los segundos son poco cooperativos, desobedientes y agresivos. La presente investigación es de tipo cuantitativo con diseño pre experimental, con un solo grupo, a quienes se les administró un pre test para recoger y procesar información referente a la práctica del bullying y las conductas violentas, cuyo promedio alcanzado es de 125,70 puntos, luego de la aplicación del programa anti-bullying se administró el post test cuyo promedio alcanzado es de 104,70 puntos, existiendo una diferencia de – 21,000 puntos, resultados que determinan la influencia que ejerce el programa anti-bullying en el control de conductas violentas del grupo de estudio. Los resultados de los puntajes totales obtenidos en el pre test y post fueron sometidos a la prueba “t”, los que indican que en cada una de las dimensiones el tc es menor que la tt, siendo la significancia bilateral de 0,000 y en la variable conductas agresivas la diferencia de promedios es -21,000, con un valor t de (-1,7291) y un valor t de -4,365 con 19 grados de libertad y altamente significativa (p=0.000), valores que aceptan la H1 y rechazan la Ho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).