Control interno en la evaluación de créditos y los índices de morosidad en una entidad financiera de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se asocia con el objetivo ocho de desarrollo sostenible sobre “Trabajo decente y crecimiento económico” porque pretende promover el control interno y el crecimiento económico inclusivo y sostenible y el trabajo decente para todos. Esta tesis, titulado Control interno en la evaluació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Indice de morosidad Entidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se asocia con el objetivo ocho de desarrollo sostenible sobre “Trabajo decente y crecimiento económico” porque pretende promover el control interno y el crecimiento económico inclusivo y sostenible y el trabajo decente para todos. Esta tesis, titulado Control interno en la evaluación de créditos y los índices de morosidad en una entidad financiera de Trujillo, 2023. Se centra en determinar qué relación existe entre el control interno en la evaluación de créditos y los índices de morosidad en una entidad financiera de Trujillo, 2023. Se aplicó la técnica de recolección de datos utilizando la técnica de encuestas y como instrumento el cuestionario para medir las variables de control interno y morosidad de los trabajadores de la entidad financiera teniendo un enfoque de tipo cuantitativo, de nivel correlacional con un diseño no experimental. Participaron 20 colaboradores de Trujillo. Después de recoger los datos en campo se pudo determinar la correlación de Rho Spearman entre la satisfacción laboral y productividad obteniendo un resultado Rho = 0.651 con un nivel de significancia sig.(bilateral) = 0.002; (p ≤ 0.05), concluyendo que existe relación de grado fuerte entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).