Conductas obstructivas por síndrome de alienación parental como delito contra la familia en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

La tesis, es un estudio de enfoque cuantitativo sobre las “Conductas obstructivas por síndrome de alienación parental como delito contra la familia en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2020” cuyo objetivo general fue “Identificar las características de las conductas obstructivas por síndrome de alie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Villarreal, Lis Mechita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de alienación parental
Conductas obstructivas
Delito contra la familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La tesis, es un estudio de enfoque cuantitativo sobre las “Conductas obstructivas por síndrome de alienación parental como delito contra la familia en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2020” cuyo objetivo general fue “Identificar las características de las conductas obstructivas por síndrome de alienación parental que merecen regulación como delito contra la familia en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2020”. Metodológicamente, se enmarcó en la investigación aplicada y el diseño no experimental de tipo transversal. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de escala tipo Likert de 22 ítems, validados previamente por juicio de expertos; asimismo, para el análisis de datos se utilizó el método descriptivo y el método hipotético – deductivo. Expuesto los resultados se pudo concluir que el 92 % de los fiscales encuestados tienen alta percepción de las características de las conductas obstructivas por SAP en la denuncias y declaraciones a nivel fiscal. Del mismo modo, el 92% de los fiscales encuestados se muestra de acuerdo con la necesidad de regulación de las conductas obstructivas por SAP como delito contra la familia. Por otro lado, el 89% de los fiscales encuestados está de acuerdo en que la regulación de las conductas obstructivas por SAP como delito contra la familia genera efectos positivos para la familia y sociedad. Finalmente, el 89% de los fiscales encuestados considera pertinente la regulación de las conductas obstructivas por SAP como delito contra la familia para la protección de los derechos tales como el derecho de vivir en familia, el derecho a la protección de la relación paterno filial, el derecho a la protección de la integridad psicoemocional, el derecho a la protección a no ser objeto de violencia legal y el derecho a la protección al buen desenvolvimiento familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).