Exportación Completada — 

Violencia familiar y dependencia emocional en mujeres atendidas en un centro de salud de la provincia de Acobamba, Huancavelica – 2021

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la Violencia Familiar y Dependencia Emocional en mujeres atendidas en un Centro de Salud de la provincia de Acobamba, Huancavelica – 2021. Se orientó en llevar el método cuantitativo con un nivel descriptivo, tipo básico y diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Sánchez, Liliana Susy, Rodríguez Machuca, Julia Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Familiar
Violencia (Derecho)
Centros médicos
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la Violencia Familiar y Dependencia Emocional en mujeres atendidas en un Centro de Salud de la provincia de Acobamba, Huancavelica – 2021. Se orientó en llevar el método cuantitativo con un nivel descriptivo, tipo básico y diseño no experimental correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística de 89 mujeres de 21 a 55 años utilizando los instrumentos escala de medición de la violencia intrafamiliar (v4) de Jaramillo (2014) adaptado por Chinchay (2018) y el inventario de dependencia emocional (IDE) de Aiquipa (2012) adaptado por Camacho (2017). Se pudo evidenciar que las “adultas primarias” con edades entre 25 a 39 años, tuvieron un nivel alto de violencia familiar con el 37.3%, seguido del 50% en el nivel alto en las “adultas” con edades entre 40 a 45 años y el 30% en el nivel alto de “adultas tardías” con edades entre 46 a 55 años. Asimismo, se pudo notar que las “adultas primarias”, presentan un nivel alto de dependencia emocional con el 37.3%, seguido del 58.3% en el nivel alto las “adultas”, y el 30.0% en el nivel alto en las “adultas tardías”. En el análisis inferencial se halló que ambas variables se relacionan directa y significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).