Proceso de transformación digital en la rentabilidad de una empresa distribuidora de medicamentos, Trujillo – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue establecer la influencia de la transformación digital en la rentabilidad de una empresa distribuidora de medicamentos en Trujillo, 2024. La investigación empleó el diseño correlacional causal; enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, transversal y explicativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158186 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Transformación digital Digitalización de procesos Experiencia del cliente Innovación en modelos de Negocio Rentabilidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue establecer la influencia de la transformación digital en la rentabilidad de una empresa distribuidora de medicamentos en Trujillo, 2024. La investigación empleó el diseño correlacional causal; enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, transversal y explicativo. La población estuvo conformada por 96 trabajadores de la empresa, y se obtuvo una muestra probabilística de 78 participantes mediante selección aleatoria. Se utilizaron cuestionarios con escalas ordinales. Se realizó un análisis descriptivo y correlacional utilizando el software SPSS versión 26. Los resultados mostraron una relación moderada (0.756) y significativa, con un 99% de influencia entre la transformación digital y la rentabilidad. La digitalización de procesos (0.731) influyó en un 59%, la mejora de la experiencia del cliente (0.513) en un 62%, la innovación en modelos de negocio (0.714) en un 64% y la optimización de la cadena de valor (0.670) en un 64%. Se concluye que la transformación digital influye en la rentabilidad de la empresa, siendo la innovación en modelos de negocio y la optimización de la cadena de valor los factores más influyentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).