Diseño estructural de pavimento flexible utilizando el método AASHTO 93, de la vía Pampam – Huasta, provincia de Bolognesi - Ancash, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad diseñar el paquete estructural del pavimento flexible de la vía vecinal tramo Pampam – Huasta, ubicado en el distrito de Huasta, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, haciendo uso de la metodología AASHTO 93, teniendo en cuenta las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PAV Pavimento flexible Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad diseñar el paquete estructural del pavimento flexible de la vía vecinal tramo Pampam – Huasta, ubicado en el distrito de Huasta, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, haciendo uso de la metodología AASHTO 93, teniendo en cuenta las características del trafico actual de la vía, así como también las características del suelo del tramo. Al usar aprendizajes teóricos del manual de diseño de pavimento flexible por el método AASHTO93, esta investigación es de tipo aplicado ya que también se realizaron estudios de suelos en el laboratorio. La muestra para esta investigación ha sido todo el tramo de la vía Pampam - Huasta, comprendido por 5.36 km, también se realizaron estudios del tráfico de la vía, para lo cual se usó una estación de conteo de tráfico, con lo cual se pudo obtener los tipos de vehículos que transitan por ella, así como también la cargas que estos ejercen, obteniendo de esta manera el número de repeticiones de ejes equivalentes de 8.2 toneladas, resultando para esta vía una carga ejes equivalentes EE de 321,058.16 toneladas. Con respecto al estudio de suelos de la vía, se pudo obtener un C.B.R promedio de las 5 calicatas del 24.42%, el cual está al 95% de máxima densidad seca con 0.1” de penetración, el cual se usará para diseñar los espesores del paquete estructural de la vía, obteniendo de esta manera los siguientes datos: Carpeta de asfalto (d1) = 1.20 cm, Base granular (d2) = 15 cm’’, Sub base granular (d3) =20 cm’. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).