Presupuesto por resultado y la calidad de gasto en un hospital de Comas, 2023

Descripción del Articulo

El Presupuesto por Resultado (PpR) es una estrategia de gestión pública diseñada para mejorar la calidad del gasto (CdG). El objetivo 16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, "paz, justicia e instituciones sólidas", se centra en fomentar la accesibilidad a los servicios básicos y en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Campos, Auner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Calidad de gasto
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Presupuesto por Resultado (PpR) es una estrategia de gestión pública diseñada para mejorar la calidad del gasto (CdG). El objetivo 16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, "paz, justicia e instituciones sólidas", se centra en fomentar la accesibilidad a los servicios básicos y en establecer entidades eficaces. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el PpR y la CdG en un hospital de Comas, 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo básico, con diseño no experimental transversal de alcance descriptivo correlacional. La población del estudio estuvo conformada por 90 profesionales que trabajan en diversas áreas administrativas, utilizando un muestreo no probabilístico intencional o de juicio. El instrumento utilizado fue un cuestionario, validado por tres expertos en gestión pública, cuya confiabilidad se midió mediante el Alfa de Cronbach (PpR: 0.895; CdG: 0.894). Los valores obtenidos indican que los instrumentos son fiables para la recolección de información. Posteriormente, se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman, la cual reveló una correlación de 0.573, lo que indica una relación positiva moderada entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).