La gestión operativa y la supervisión laboral en las operaciones aeroportuarias. Callao – 2018

Descripción del Articulo

El estudio que se presenta y se titula, Gestión Operativa y la Supervisión Laboral en las Operaciones Aeroportuarias, Callao – 2018, su objetivo es de determinar la relación entre la Gestión Operativa y la Supervisión Laboral en las Operaciones Aeroportuarias, Callao – 2018. Se tomó en cuenta las te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabana Aldana, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión
Plataforma
Control
Bajo costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio que se presenta y se titula, Gestión Operativa y la Supervisión Laboral en las Operaciones Aeroportuarias, Callao – 2018, su objetivo es de determinar la relación entre la Gestión Operativa y la Supervisión Laboral en las Operaciones Aeroportuarias, Callao – 2018. Se tomó en cuenta las teorías de Arnolleto (2015) con la variable Gestión Operativa y sus dimensiones Análisis de los servicios, Análisis de los procesos y diseñar y dirigir; Asimismo, Robbins (2015), con sus variables Comunicación efectiva, Organizar y Procesos de controles. La metodología que se utilizó en la presente investigación es hipotético deductivo el cual tiene el enfoque cuantitativo; el tipo de trabajo corresponde a una investigación básica, descriptiva y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento de investigación se usó un cuestionario que cumplió con los requisitos de validez y confiabilidad; la población es 120 y su muestra 92 trabajadores. Este trabajo obedece a un diseño no experimental y de corte transversal. La habilidad utilizada fue la encuesta, y como instrumento de investigación utilizó un cuestionario que cumplía con los requisitos de validez y confiabilidad; La población es de 120 y su muestra 92 trabajadores. Este trabajo no obedece a diseño experimental y de corte transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).