Implementación del plan maestro de producción para mejorar la productividad en la empresa G&S Maquinarias Plásticas, San Martin de Porres, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación del plan maestro de producción mejora la productividad en la empresa G&S Maquinarias Plásticas E.I.R.L. La investigación metodológica es de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental. La población de estudio está c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Picon, Yajahira Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Maestro de Producción
Pronóstico de Demanda
Nivel de Cumplimiento
Nivel de Servicio
Capacidad de Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación del plan maestro de producción mejora la productividad en la empresa G&S Maquinarias Plásticas E.I.R.L. La investigación metodológica es de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental. La población de estudio está conformada por la entrega de pedidos de bolsas flexográficas durante 48 días, el instrumento de recolección de datos aplicado en esta investigación para un mejor análisis de las variables de plan maestro de producción y productividad es mediante la técnica de la observación. El resultado de la prueba de Wilcoxon es igual a significancia 0.000, el cual es menor que 0.05, por lo tanto nos indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta que la implementación del plan maestro de producción mejora la productividad en la empresa G&S Maquinarias Plásticas E.I.R.L., es decir existe una influencia significativa de la variable independiente que es el plan maestro de producción sobre la variables dependiente que es la productividad. La conclusión de la investigación ratifica la hipótesis general, que la implementación del plan maestro de producción mejora significativamente la productividad de la empresa G&S Maquinarias Plásticas E.I.R.L., así mismo una vez realizada la contrastación de hipótesis, se procedió al desarrollo de las alternativas para poder incrementar la productividad tales como la planeación de la producción, el mapa de la cadena de valor, y la aplicación del pronóstico de demanda, de manera que se utilice eficientemente la capacidad de producción, con la finalidad de entregar los pedidos solicitados en la fecha y cantidad indicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).