Evaluación y formulación de la estrategia de posicionamiento en el recurso turístico baños sulfurosos de Oromina de la ciudad de Moyobamba, región San Martín en el año 2013

Descripción del Articulo

El tema del presente trabajo de investigación se fundamenta en el título “Evaluación y Formulación de la Estrategia de Posicionamiento en el Recurso Turístico Baños Sulfurosos de Oromina de la Ciudad de Moyobamba, Región San Martin en el Año 2013”, información que será de mucha utilidad para el recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marina Salas, Mónica Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126405
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo
Recursos turísticos
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El tema del presente trabajo de investigación se fundamenta en el título “Evaluación y Formulación de la Estrategia de Posicionamiento en el Recurso Turístico Baños Sulfurosos de Oromina de la Ciudad de Moyobamba, Región San Martin en el Año 2013”, información que será de mucha utilidad para el recurso en estudio, para evaluar el posicionamiento del Recurso Turístico se utilizará la teoría propuesta Kotler Philip, et al. (2011) quien establece el posicionamiento turístico debe ser evaluado en base a la perspectiva de la Empresa y del Turista, esta contrastación de resultados nos permitirá saber si el recurso turístico tiene o esta adecuadamente posicionada, o tiene subposicionamiento, o posicionamiento confuso, todo ello se determina mediante la metodología de Hankinson, (2004), quien resuelve el posicionamiento en base al enfoque mixto y adiciona la evaluación del cuidado del medio ambiente. Encontrando una problemática en el recurso turístico ¿Cómo es el posicionamiento y cuál será la estrategia de Posicionamiento para el Recurso Turístico Baños Sulfurosos de Oromina de la Ciudad de Moyobamba, Región San Martin en el año 2013? Para la formulación de la estrategia de posicionamiento se comenzó por establecer un conjunto de objetivos , se continuo analizando un conjunto de las posibles diferencias: enmarcando a: “Diferenciación por las características físicas”, convirtiéndose este atributo en su ventaja competitiva y por consiguiente toma como atributo principal para la formulación de la estrategia de posicionamiento; “OROMINA DESAFÍA TU INTERIOR”, dicha expresión se convierte en el concepto de posicionamiento; es el mensaje que se sugiere que cabe en la mente del turista. Resulta imprescindible que la gerencia utilice la estrategia formulada en la presente investigación para elaborar un plan de marketing para el próximo año, dicho plan deberá ser guiado por los distintos resultados encontrados en la presente investigación, así mismo deberá contener alto sentido del marketing relacional ya que debe involucrar básicamente inversión en capacitación de su personal, todo ello permitirá que el turista eleve su nivel de satisfacción y que el Recurso Turístico tenga un adecuado Posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).