Inteligencia Artificial para facilitar el desarrollo de proyectos con accesibilidades para personas daltónicas en Godot Engine

Descripción del Articulo

La investigación aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con Trabajo Decente y Crecimiento Económico, enfocándose en facilitar la accesibilidad en videojuegos desarrollados con Godot Engine. Para ello, se creó un plugin que permite añadir filtros y opciones accesibles de forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Flores, Jonatan Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174113
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accesibilidad a la información
Daltonismo
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con Trabajo Decente y Crecimiento Económico, enfocándose en facilitar la accesibilidad en videojuegos desarrollados con Godot Engine. Para ello, se creó un plugin que permite añadir filtros y opciones accesibles de forma inmediata y personalizable para los jugadores. Se empleó un diseño experimental puro con una muestra de 60 proyectos/demos realizados por desarrolladores con poca experiencia. La recolección de datos incluyó registros de tiempo, costos y encuestas de satisfacción.Los resultados mostraron una reducción del 79% en el tiempo necesario para desarrollar e implementar opciones de accesibilidad y una eliminación total de los costos asociados, gracias al uso del plugin. Además, se observó una mejora del 60% en la identificación de elementos y el entorno por parte de los usuarios después de utilizar la herramienta. Esto demuestra que el plugin agiliza el proceso de creación de opciones accesibles al ofrecer soluciones inmediatas, consistentes y personalizables. También evita gastos adicionales en comisiones y contribuye a mejorar la experiencia del jugador, haciendo que los videojuegos sean más inclusivos y configurables. En resumen, la herramienta facilita el desarrollo accesible y económico, promoviendo la inclusión en la industria de videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).