Asignación presupuestaria y gestión pública del gobierno autónomo descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio investigó la relación existente entre la Asignación Presupuestaria y la Gestión Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo durante el ejercicio fiscal 2019. Se fundamentó en el paradigma positivista, metodología cuantitativa de tipo descriptivo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio investigó la relación existente entre la Asignación Presupuestaria y la Gestión Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo durante el ejercicio fiscal 2019. Se fundamentó en el paradigma positivista, metodología cuantitativa de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos fueron dos formularios de encuesta, uno para la variable Asignación Presupuestaria y otro para la variable Gestión Pública; reactivos que previo a su implementación, fueron validados por 3 expertos con amplia experiencia en el área y sometidos a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron a 17 funcionarios del GAD Municipal del Cantón Babahoyo que cumplieron con los criterios de inclusión, estos fueron 13 directores y 4 Servidores Públicos Administrativos que formaron parte de la gestión presupuestaria 2019. La variable Asignación Presupuestaria se dimensionó en Eficiencia, Eficacia y Efectividad a través de 6 indicadores y la variable Gestión Pública se dimensionó en Operativa, Social, Económica y Estratégica mediante 8 indicadores. Se partió de la hipótesis de que la Gestión Pública del GAD Municipal del Cantón Babahoyo se relaciona con la Asignación Presupuestaria anual 2019 de manera positiva y alta, misma que finalmente se rechazó una vez obtenidos los resultados del modelo econométrico de Pearson, contrastando de esta manera los estudios previos visibles en la investigación, en efecto estos resultados representan una alerta para la entidad y constituyen una herramienta clave para el fortalecimiento de la gestión pública de otras instituciones de la misma índole. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).