Renovación arquitectónica para la inclusión social de niños y adolescentes en abandono, San Juan de Miraflores, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en un problema que se presenta a nivel nacional, el cual es la exclusión social de niños y adolescentes. Esto se da por medio de distintos tipos de violencia a diferente nivel dentro de un grupo familiar, por lo que estos niños y adolescentes tienen serios problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Alzamora, Gabriel Orlando, Tapia Zacarias, Bruno Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión social
Arquitectura inclusiva
Centros de asistencia social - Diseño y construcción
Centros de asistencia social - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en un problema que se presenta a nivel nacional, el cual es la exclusión social de niños y adolescentes. Esto se da por medio de distintos tipos de violencia a diferente nivel dentro de un grupo familiar, por lo que estos niños y adolescentes tienen serios problemas en algún ámbito ya sea social, económico, cultural, educativo ambiental o urbano. Es importante mencionar que se proyecta un crecimiento anual de estos casos, lo que indica un incremento en la demanda, pero no en la oferta, encontrando un déficit a día de hoy. Los conceptos mencionados en el párrafo anterior son dimensiones básicas para que cualquier individuo pueda desenvolverse de manera integral dentro de una sociedad, esto es una definición básica de inclusión social, es por ello que la presente investigación se enfoca en la renovación arquitectónica del albergue Hogar de Niños Santa María, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, el cual busca brindar y reforzar las diferentes dimensiones mencionadas con anterioridad, por medio de una infraestructura que lo permita, lo cual conllevara que los niños y adolescentes del albergue sean incluidos socialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).