Análisis de los recursos turísticos para el desarrollo del turismo ufológico en el distrito de Chilca, Provincia de Cañete, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza los recursos turísticos para el desarrollo del turismo ufológico en el distrito de Chilca, Provincia de Cañete. Para desarrollar dicha investigación, la metodología que hemos utilizado es de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y de nivel exploratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Tobies, Ellen Zuleidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Festividades
Turismo - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza los recursos turísticos para el desarrollo del turismo ufológico en el distrito de Chilca, Provincia de Cañete. Para desarrollar dicha investigación, la metodología que hemos utilizado es de tipo básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y de nivel exploratorio. La muestra estuvo conformada por dos expertos, un profesional en turismo y siete pobladores. Los resultados de la presente investigación permiten observar que los recursos turísticos en Chilca tienen potencial para el desarrollo del turismo ufológico son principalmente naturales, culturales y folclore. La conclusión del trabajo nos permite analizar los espacios naturales que son las playas, cerros y cuerpos de agua y salinas; de la misma manera encontramos museos, un festival que tiene esta temática de ovnis, un centro ufológico donde se aprecia el aterrizaje de naves extraterrestres y finalmente, la gastronomía local. Por ello, se recomienda la instalación de señalética y paneles informativos con el nombre y la toponimia de los recursos turísticos con información bilingüe, también se recomienda la creación de un punto de Información Turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).