Relación entre funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de cuarto grado de primaria de la I. E. 21004 de la provincia de Canta, 2013

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo relacionar la funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de cuarto grado de primaria de la I. E 21004 de la provincia de Canta. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo básico – correlacional. Se utilizó una muestra censal de 30 estudiantes. Los instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Fernandez, Ofelia Pilar, Walttuoni Reyes, Evelyn Rosanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10986
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionalidad familiar
Agresividad
Estudiantes de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo relacionar la funcionalidad familiar y agresividad en estudiantes de cuarto grado de primaria de la I. E 21004 de la provincia de Canta. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo básico – correlacional. Se utilizó una muestra censal de 30 estudiantes. Los instrumentos de evaluación fueron el cuestionario de BussDurkee para funcionalidad familiar y Face III de Olson para agresividad. Para ver la confiabilidad se aplicó la técnica de alfa de Cronbach, dando como resultado una alta confiabilidad para la variable funcionalidad familiar 0.883 y 0.801 para agresividad. Así mismo para analizar la validez de contenido se tomó el criterio de jueces; obteniéndose confiabilidad y validez satisfactorio para ambos instrumentos. Los resultados indican la existencia de una relación inversa y significativa entre las variables funcionalidad familiar y agresividad, obteniéndose la significancia bilateral de p = 000 < 0.01 rechazándose así la hipótesis nula y afirmándose nuestra hipótesis general con un valor de rho= -0,790. Así mismo la correlación entre adaptabilidad familiar y agresividad de los estudiantes obtuvo un valor de rho = -0,749, rechazándose la hipótesis nula, aceptando la específica, demostrándose la relación inversa y significativa igual en la correlación entre cohesión familiar y agresividad de los estudiantes reveló un valor de rho = -0,697 y la correlación entre comunicación familiar y agresividad se valora en rho = - 0,874, en ambos casos se rechaza las hipótesis nula y afirma las específicas, mostrando la relación inversa y significativa entre ellas. Se concluye que a mayor funcionalidad menor agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).