Toma de decisiones en la productividad laboral en una Institución Castrense, Región Callao, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación ha sido determinar la influencia de la toma de decisiones y la productividad laboral, en el personal militar en una institución castrense, Región Callao, año 2018. Para el desarrollo de la investigación el suscrito utilizó diferentes teorías científicas que su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaría Vásquez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53948
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Toma de decisiones
Planificación estratégica
Dirección de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación ha sido determinar la influencia de la toma de decisiones y la productividad laboral, en el personal militar en una institución castrense, Región Callao, año 2018. Para el desarrollo de la investigación el suscrito utilizó diferentes teorías científicas que sustentan la investigación en base al autor Herber Simon., en su teoría de la racionalidad limitada en la toma de decisiones citado por Mansilla (2015) quien plantea que las personas tomamos diferentes decisiones de manera parcial e irracional a causa de nuestras limitaciones cognitivas ya sea en el ámbito político, social y económico, buscando las soluciones óptimas para cada problema y utilizando toda la información posible. Por consiguiente también se utilizó el método de Lawlor en la productividad laboral; citado por Rodríguez (2016) propuso que en la productividad se mide de forma global al desempeño de las diferentes empresas de acuerdo a cinco elementos: objetivos, eficiencia, eficacia, comparabilidad y tendencias progresivas estructurándose una jerarquía en los índices de productividad y utilidad. Asimismo, el tipo de investigación empleado es aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal, de nivel explicativo causal, así como también de método hipotético deductivo. Para la obtención de datos de los cuales está destinado a recolectar la información requerida por los objetivos de la investigación se utilizó la técnica de encuestas y el instrumento cuestionario de tipo Likert, teniendo una población conformada por 150 personas militares, que se encuentran trabajando en una institución castrense, Región Callao; finalmente de acuerdo al resultados observados y análisis descriptivos e inferencial se contrastó que los resultados obtenidos se muestra que sí existe influencia significativa entre la variable toma de decisiones y productividad laboral en una institución castrense, Región Callao, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).