Mejora de método de trabajo del área de producción para disminuir pérdidas de sacarosa en una empresa Agroindustrial Azucarera

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la metodología de trabajo en el dpto. de Producción de la Empresa Agroindustrial Azucarera con el fin de disminuir las pérdidas de sacarosa (indeterminadas) en el proceso productivo. El análisis del método de trabajo mediante herramientas como el mapeo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cépeda Seminario, José Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116065
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora continua
Mejora de procesos
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la metodología de trabajo en el dpto. de Producción de la Empresa Agroindustrial Azucarera con el fin de disminuir las pérdidas de sacarosa (indeterminadas) en el proceso productivo. El análisis del método de trabajo mediante herramientas como el mapeo del proceso, diagrama de recorrido, Flujogramas, medición de los tiempos, diagrama de Ishikawa y Pareto la técnica del interrogatorio, determinó oportunidades de mejora como el reordenamiento de las actividades acorde a su criticidad, mejora del almacenamiento de las muestras mejorar los controles al sistema automatizado, identificando en las áreas de evaporación, filtración, efluentes e inyección las que aportan pérdidas indeterminadas de sacarosa. Las pérdidas de sacarosa de las áreas mencionadas fueron en el periodo de abril a julio del 2016 fueron 1,034.33 toneladas, correspondiendo 913.15 a evaporación, 63.13 a filtración, 45.78 a efluentes y 12.26 a inyección, que después de la mejora se redujeron a 591.17 en evaporación, 61.72 en filtración, incrementándose a 53.71 en efluentes y a 34.60 en inyección debido a la falta de sostenimiento de las mejoras implantadas. En la etapa de evaporación la reducción del tiempo en la determinación de la calidad del sacarato de 7.56 a 3.13 minutos determinó que el tiempo de tratamiento de jugo disminuya de 127.32 a 122.8 minutos y en la etapa de filtración reducir a 295.40 minutos. Concluyendo que estas pérdidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).