Mejoramiento de la subrasante mediante la adición del Polímero Polycom, en la Av. Unión de Manchay. Lima -2019
Descripción del Articulo
Este proyectoi de investigación se titula: “Mejoramiento de la subrasante mediante la adición del polímero Polycom”, y el objetivo principal fue: Determinar en qué manera el polímero polycom mejora la subrasante tomando en cuenta las teorías relacionadas al tema, así como las propiedades físicas, qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica de suelos Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyectoi de investigación se titula: “Mejoramiento de la subrasante mediante la adición del polímero Polycom”, y el objetivo principal fue: Determinar en qué manera el polímero polycom mejora la subrasante tomando en cuenta las teorías relacionadas al tema, así como las propiedades físicas, químicas y mecánicas del suelo y aplicando los porcentajes del 1%, 2% y 4% del aditivo mencionado. Esta investigación es no experimental con el método de Observación directa debido a que se comparó los resultados de dos tesis donde ambos autores le agregaron al suelo aditivo PET con distintos porcentajes para ver la mejoría. Para las discusiones se compararon las hipótesis de esta investigación con la de otros autores, y se llegó a la conclusión que al incorporar fibras PET mejorai la subrasante del suelo según el tipoi de la propiedad física que presente el sueloi, al incorporar este aditivo se incrementará el valor de CBR y reducirá la expansión naturali del suelo logrando obtener CBR pobres o bajos, mejorándolos a CBR intermedios o Altos y disminuir la expansión del suelo según el porcentaje de PET agregado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).