Aplicación de gestión por procesos para incrementar la productividad en una cadena de producción de una empresa textil Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como objetivo mejorar la productividad en una línea de producción de una empresa de confección de la ciudad de Juliaca, teniendo como variable independiente gestión por procesos, el tipo de investigación del estudio es aplicado de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ochoa, Danitza Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como objetivo mejorar la productividad en una línea de producción de una empresa de confección de la ciudad de Juliaca, teniendo como variable independiente gestión por procesos, el tipo de investigación del estudio es aplicado de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población del estudio consta de buzos recepcionados durante 27 semanas de temporadas bajas, esto para el pre test y para el post test se contó con una población que consta de buzos recepcionados durante 13 semanas de temporadas bajas, esto después de la implementación de la mejora a la empresa en estudio, para la recolección de datos se empleó fichas de observación, ficha de registro de pedidos y fichas de control de asistencia del personal. La aplicación de la mejora se realizó en tres fases, Fase 1: Identificación de los procesos, Fase 2 Medición, análisis y seguimiento de procesos; Fase 3 Mejora de Procesos, mejorando así la productividad de la empresa que al principio fue de 32% subiendo este a 69%, se realizó también el análisis de estadística descriptiva y el análisis de estadística inferencial rechazando la hipótesis nula del estudio y aceptando la hipótesis alternativa. Palabras claves; procesos, productividad, eficacia, eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).