Recuperación por oxidación química y remoción con cáscara de papa (Solanum tuberosum) del cromo hexavalente de la Industria de Fundición, San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la oxidación química y el floculante con cáscara de papa influyen en la recuperación y remoción de cromo hexavalente respectivamente, obtenido de la industria de fundición SJL, 2023; donde el tipo de investigación utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Aguilar, Gina Karin, Rioja Santillan, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundición
Cromo hexavalente
Floculante
Oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la oxidación química y el floculante con cáscara de papa influyen en la recuperación y remoción de cromo hexavalente respectivamente, obtenido de la industria de fundición SJL, 2023; donde el tipo de investigación utilizado fue de tipo aplicada y de diseño experimental. En los resultados, la concentración inicial del cromo hexavalente antes del tratamiento por oxidación química y floculación supera los estándares de calidad, presentando un valor inicial de 84.65 mg/l. La eficiencia del floculante con cáscara de papa en la remoción de cromo hexavalente logró alcanzar un 91%con las siguientes: dosis de floculante de 6 gramos, tiempo de agitación de 120 minutos y 250 rpm de velocidad. Además, el tiempo fue un factor determinante, y tal como se observa la diferencia en los porcentajes de remoción no tuvieron una gran variación en los tiempos de 60 y 120 minutos. Los niveles de concentración recuperados del cromo hexavalente ante la aplicación del proceso de oxidación química fueron de hasta 16,27 mg/L con las siguientes condiciones ideales: tiempo de 180 minutos, ensayo a una temperatura de 60°C y con una dosis de oxidante de 90 mL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).