Reconocimiento legal de las uniones homosexuales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como problemática de estudio la ausencia de regulación dentro del ordenamiento jurídico peruano de las relaciones de pareja de personas homosexuales. Analizando de esta manera las consecuencias dentro del ámbito patrimonial y extrapatrimonial, aspectos afec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117621 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ordenamiento jurídico Ámbito patrimonial Igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como problemática de estudio la ausencia de regulación dentro del ordenamiento jurídico peruano de las relaciones de pareja de personas homosexuales. Analizando de esta manera las consecuencias dentro del ámbito patrimonial y extrapatrimonial, aspectos afectados por la ausencia de normas que reconozcan derechos y obligaciones a las uniones homosexuales. La ausencia de marco normativo sobre la realidad señalada constituye una violación a los derechos reconocidos constitucionalmente a todas las personas sin distinción alguna. Es una violación al derecho a la igualdad y no discriminación, pues no se les permite el acceso a la institución jurídica del matrimonio ni a la regulación de figura legal alternativa a fin que se proteja los derechos y obligaciones que como pareja con vocación de permanencia deben de gozar. A pesar de los progresos en la materia en las legislaciones internacionales nuestro país no ha dado pasos firmes respecto al reconocimiento del derecho a formar una familia para las personas homosexuales, por motivos egoístas y desfasados no se ha concretizado leyes a favor del colectivo gay en ese sentido. Es por ello que la propuesta que se plantea está destinada a reivindicar los derechos de las parejas homosexuales, los mismos que injustificadamente se encuentran vulnerados. Las opciones sexuales deben de ser respetadas y valoradas por la importancia que contiene aquella decisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).