Exportación Completada — 

Evasión tributaria de los Gamers Streamers en plataformas digitales

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue desarrollar por qué los gamers streamers no cumplen con los pagos de tributos. La metodología usada es de tipo básico, ya que permite investigar y obtener resultados los cuales pueden ser utilizados como sustento teórico. El enfoque cualitativo, debido a que permite el re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Sanchez, Brighit Anabel, Zambrano Espinoza, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamer streamer
Plataformas digitales
Evasión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue desarrollar por qué los gamers streamers no cumplen con los pagos de tributos. La metodología usada es de tipo básico, ya que permite investigar y obtener resultados los cuales pueden ser utilizados como sustento teórico. El enfoque cualitativo, debido a que permite el recojo de datos que no contenga medición numérica, es interpretativa y flexible. La pandemia COVID-19 hizo que los hábitos de las personas, como son el consumo y los negocios, cambiaran drásticamente, generando que las actividades económicas se realicen a través de medios digitales. Esto trae como consecuencia que la administración tributaria no tengan un control absoluto de los tributos que se efectúan en una economía digital con la nueva modernización. En este contexto surge la figura del gamer, quien es el jugador que estará representado en el juego a través de un personaje (avatar). Mediante las transmisiones en directo las personas pueden obtener dinero convirtiéndose en jugadores profesionales (de un determinado juego) o en streamer. Como conclusión se puede decir que las actividades e ingresos que se obtienen mediante el uso de plataformas digitales no están reguladas tributariamente, ello se debe a que la administración tributaria no tiene un control total de los tributos, que se efectúan en una economía digital. Es por esta falta de regulación que los gamers streamers no tienen conocimiento que la actividad económica que realizan está afectos al tributo, generando de ese modo que ese sector evada los tributos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).