La ética y la investigación biomédica
Descripción del Articulo
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA se constituye en las universidades en la columna vertebral, mediante la cual se crea ciencia y tecnología, garantizándose así el desarrollo permanente de la institución. Las ciencias biomédicas no forman parte de las llamadas ciencias exactas, tales como la física o matem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética Investigación - Metodología Ciencias biomédicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA se constituye en las universidades en la columna vertebral, mediante la cual se crea ciencia y tecnología, garantizándose así el desarrollo permanente de la institución. Las ciencias biomédicas no forman parte de las llamadas ciencias exactas, tales como la física o matemática, sin embargo, el rigor científico demanda y exige de un respeto pleno a los valores éticos, en ellos existen principios válidos, que se diferencien según el campo en la cual se oriente la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).