La retroalimentación descriptiva para fortalecer el aprendizaje significativo en estudiantes de una institución educativa Tambogrande, 2025

Descripción del Articulo

La presente i nvestigación se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)N° 4; Educación de calidad, q ue promueve asegurar una educación inclusiva, justa y de alta calidad. Además, fomenta las posibilidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. En este marco, el estudio tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Jimenez, Jose Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Aprendizaje
Evaluación formativa
Calidad de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente i nvestigación se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)N° 4; Educación de calidad, q ue promueve asegurar una educación inclusiva, justa y de alta calidad. Además, fomenta las posibilidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. En este marco, el estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de un programa de retroalimentación descriptiva en el fortalecimiento del aprendizaje significativo en estudiantes de una institución educativa de Tambogrande 2025. Se trabajo con una población de 23 estudiantes y un diseño de tipo aplicado, empleando cuestionario antes y después de la intervención. Se evaluaron las dimensiones cognitivas, afectiva, social y contextual. Los resultados del post test evidenciaron un cambio notable: el 78 % de los estudiantes alcanzó un nivel alto en aprendizaje significativo frente a un 0% en el pre test. El análisis estadístico (prueba de Wilcoxon) mostró una diferencia significativa con un tamaño del efecto alto (1.00), lo cual confirma la efectividad del programa. Se concluye que la retroalimentación descriptiva favorece un aprendizaje profundo, activo y personalizado, permitiendo a los estudiantes avanzar significativamente en su desarrollo in tegral, e n coherencia con teorías educativas actuales y los principios del aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).